PALOMAR DORMIDO
¿Dónde estás paloma torcaza?
que ya no vienes con tus pasos menudos
a comer maíz de mi mano trémula?
¿En qué plaza te escondes?
en qué caminos del mundo?
Todo acabó.
Te llevaste mis mañanas.
Ya todo está oscuro.
Se ha secado el lago azul
espejo de aguas era mi alma,
visiones apacibles
que se deslizaban
sin esperar el ruego.
Se ha callado la sílaba amada,
ha cesado el viento;
aquel que traía mágicos misterios
y yo flotaba
en ese lago vespertino
donde todo era posible,
hasta encontrar piedras preciosas
en sus profundidades,
pero las gemas se han perdido.
El palomar está vacío de cantos
y las palomas se han dormido.
INGRID ZETTERBERG
Ingrid, preciosa nostalgia, que te lleva a recordar esa paloma, que cambio de rumbo y con ella todo el paisaje...La vida y la naturaleza evoluciona, como todos nosotros. Todo cambia y a veces es difícil adaptarse y aceptar los nuevos paisajes y circunstancias...La poesía eterniza momentos y sentimientos, siempre nos invita a plasmar lo vivido y a seguir adelante.
ResponderBorrarMi abrazo entrañable y agradecido por tus buenas letras, amiga.
(Estoy entre tus seguidores y deberían aparecer tus posts en mi escritorio, pero no aparecen. No sé en qué consiste, será cosa de blogger. De todas formas, no te preocupes, porque seguiré cerca de ti. Cuando llegues, yo vendré trás de ti...)
Gracias Ma. Jesús por visitar mis versos y dejarme tan bello comentario que aprecio bastante. Ah, ya entendí lo que pasaba, debe ser cosa de blogger como tú dices. Lo importante es que tú siempre me encuentras y yo a ti para comentarnos. Un abrazo apretado.
BorrarProfundo y muy bello.
ResponderBorrarSiempre compones versos muy hermosos.
Un fuerte abrazo.
Gracias Amalia por tan lindo comentario que me dejas. Un abrazo cercano.
BorrarVolverán las palomas! Todo es cambio hasta la hora final. Y ese instante otras transformaciones ocurrirán. Sentiras el canto, correrá el agua y un nuevo despertar habrá para ti.
ResponderBorrarHermosa metáfora Ingrid has sabido componer para que a cada uno le llegue con su significado personal.
Un abrazo.
Buen fin de semana!
Sigue el frío!🧣
Si amiga, sigue el frío, la verdad, no sé qué primaver es esta.!! Gracias por asomarte a mis versos y dejarme tan hermoso comentario que aprecio mucho. Un abrazo y feliz inicio de semana.
BorrarTu poema querida Ingrid ya es una joya, una perla preciosa salida del corazòn por el recuerdo que tienes a tu gran amor. hermosisimo como siempre preciosa
ResponderBorrarUn fuerte abrazo
Gracias querida Stella por recorrer mis versos y dejarme tan linda respuesta. Un abrazo apretado.
BorrarNostalgica e bela poesia.
ResponderBorrarUm grande abraço
Gracias María por visitar mis versos y dejarme tu grata huella. Un abrazo fuerte.
BorrarSe fueron las palomas Ingrid. Y el lago parece dormido. Pero cree que un día llegará una palomita y depositará todos anhelos en tu delicada mano!
ResponderBorrarNunca pierdas la esperanza, querida amiga!
Te dejo un gran abrazo!
Gracias querido amigo Aníbal por estar presente entre mis versos y dejarme tan bella respuesta que valoro mucho. Un abrazo grande.
BorrarUn poema triste , pero de mucha belleza poética.
ResponderBorrarSe extraña al ser querdio que por x motivos ya no regresa
o se fue sin más...
de tantas carencias aprendemos a sobrevivir y buscar
alimento por esa fortaleza que nunca nos falla.
Abrazos.
Gracias Meulen por detenerte entre mis versos y dejarme tan hermoso comentario que es valioso para mí. Un abrazo.
BorrarQuerida Ingrid, creo que las palomas más que dormidas han volado a mejores mundos. El viento lejos de dejar de soplar cada vez viene más fuerte.
ResponderBorrarY tu espíritu y fe hará que un rayo de luz de esperanza encienda tu vida y divises tus fortalezas.
Hermoso poema.
La vida puede más.
Te abrazo.
Gracias querida Grace por recorrer mis versos y dejarme tan linda respuesta que aprecio bastante. Un abrazo con mi afecto.
BorrarNostalgia poetica y hermosa. Un a luz de esperanza hay para darle fuerza a la bida y al amor . Mi cariño
ResponderBorrar